lunes, 4 de junio de 2012

Utilizar conexión del web.config desde cualquier parte de proyecto

Aquí veremos cómo utilizar la cadena de conexión que tenemos en el archivo web.config para no escribirla en las demás paginas del sitio cada vez que queramos realizar un CRUD a la base de datos.
C=CREATE
R=READ
U=UPDATE
D=DELETE
Muy bien entonces vamos al archivo web.config para agregar la cadena de conexión:
<configuration>
<connectionStrings>
<add name="Nombre" connectionString="Data Source=Server;Initial Catalog=BD; User ID=user;Password=passw" providerName="System.Data.SqlClient"/>
</connectionStrings>
</configuration>
Con esto ya agregamos la conexión en el web.config, datos a tener en cuenta :
Name: nombre de la conexión, muy importante ya que en una aplicación podemos tener más de una conexión sin importar el Motor de Base de Datos. Con este nombre haremos referencia a dicha conexión.
connectionString: no es más que la cadena de conexión en donde especificamos el Servidor, Base de Datos, Usuario, Contraseña.
providerName: Obtiene o establece el nombre del proveedor de datos de .NET Framework que utiliza el control SqlDataSource para conectar a un origen de datos subyacente.
Ahora lo que nos interesa ¿Cómo utilizar esta conexión en otras páginas de mi sitio Web?
Fácil y sencillo:
1.) Importamos los Namespace:
System.Configuration
System.Data
System.Data.SqlClient
2.) Declaramos una variable de tipo SqlConnection a la que le asignaremos la cadena de conexión
SqlConnection conexion = new SqlConnection();
conexion.ConnectionString = ConfigurationManager.ConnectionStrings["NOMBRECONEXION"].ConnectionString;
y eso sería todo.
Espero que les ayude un poco

1 comentario: